RED DE VIVEROS – PROGRAMA ECOAGUAS

Desde el año 2008 el programa Ecoaguas de la alianza Syngenta y ASODES ha permitido la creación y sostenimiento de una red de viveros forestales los cuales producen y siembra material vegetal forestal que es destinado a la conservación y restauración ecológica de la cuenca beneficiando más de 13 adultos y 26 niñas y niños.
En el año 2023 se reprodujeron 7.006 árboles entre los que se destacan especies como Flor Amarillo, Cedro Negro, Encenillo, Arrayán, Balso Tambor, Chachafruto, Gualanday, Guadua, Morera, Nogal Cafetero Roble y Sauce Costeño. Estas especies contribuyeron a impactar y proteger más de 407 hectáreas, con lo que se fortalece la protección de las fuentes hídricas, así como la flora y la fauna presente en el territorio.
Hay 1 comentario
Add yours